|
Análisis del Examen de Agentes de la Hacienda Pública 2025
El 97 % de las preguntas están en nuestro temario del Curso
El 94 % de las preguntas del examen están referenciadas en nuestra base de datos de preguntas |
|
|
|
En OpositaTest hemos analizado el último examen de Agentes de la Hacienda Pública para detectar cuántas de las preguntas de nuestra base de datos han aparecido en el examen de la OEP 2024, celebrado el 5 de abril de 2025, y cuántas no. Además, también hemos analizado si las preguntas estaban o no referenciadas en el temario del Curso y, el 97 % lo estaban.
Si quieres ver y practicar las preguntas del examen oficial de 2025 antes de adentrarte en el análisis, puedes hacerlo en OpositaTest.
Un análisis de este tipo siempre depende mucho del criterio con el que se revisa un examen. Se puede buscar la coincidencia exacta letra por letra en los enunciados y en las respuestas, se puede buscar las preguntas similares en cuanto al “concepto” por el que preguntan, o se pueden buscar los artículos sobre los que se ha preguntado a nivel general.
Realizamos siempre este análisis partiendo del hecho de que la coincidencia “exacta” es, en muchos
casos, imposible de lograr dado que las palabras pueden variar, pero realmente la pregunta puede que
sea la misma.
Lo que buscamos cuando analizamos un examen es la coincidencia exacta, pero también buscamos las preguntas similares en cuanto al concepto o artículo por el que se pregunta, porque si hemos trabajado ese artículo, sea redactado de un modo u de otro, las personas que se habrían preparado con nuestras preguntas sabrían responder a la pregunta.
Partiendo de esto, hemos creado 4 niveles para clasificar el tipo de similitud respecto al examen oficial:
-
La pregunta es casi igual en nuestra base de datos o igual
-
La pregunta se parece mucho a alguna pregunta existente, pero tiene algunos matices diferentes (estaba en negativa, en positivo...)
-
Teníamos el concepto o artículo, pero no la pregunta exactamente igual
-
No teníamos ninguna referencia en la base de datos a lo que se preguntó
En base a esto, así hemos clasificado nuestras preguntas:
-
75 preguntas eran nivel 1 o nivel 2
-
19 eran preguntas nivel 3
-
6 eran preguntas que no teníamos
Si contamos los niveles 1, 2 y 3 como “concepto trabajado en OpositaTest” nos da que el 94 % de las preguntas del examen oficial estaban en nuestra base de datos. Y no menos importante: el 97 % de ellas se podían responder con nuestro temario.
¡Te mostramos algunos ejemplos! |
Pregunta de OpositaTest:
El control y los acuerdos de simplificación relativos a la obligación de facturar, en cuanto tenga trascendencia tributaria, es una de las funciones administrativas en que consiste:
a) La gestión tributaria.
b) La recaudación tributaria.
c) La inspección tributaria.
d) Cualquiera de los previstos anteriormente.
|
Pregunta del Examen Oficial:
De conformidad con lo establecido en el artículo 117 de la Ley 58/2023, de 17 de diciembre, General Tributaria, constituye una de las funciones administrativas de la gestión tributaria:
a) El control y los acuerdos de simplificación relativos a la obligación de facturar, en cuanto tengan trascendencia tributaria.
b) La realización de actuaciones de obtención de información relacionadas con la aplicación de los tributos, de acuerdo con lo establecido en los artículos 93 y 94 de esta ley.
c) La contestación de las consultas tributarias escritas, de acuerdo con lo establecido en el artículo 88 de esta ley.
d) La tramitación y resolución de las solicitudes de aplazamiento y fraccionamiento.
|
|
Pregunta de OpositaTest:
En relación con la interposición de un recurso en vía administrativa y de acuerdo con el artículo 115 de la Ley 39/2015, del procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la respuesta CORRECTA:
a) El error o la ausencia de la calificación del recurso por parte del recurrente será obstáculo para su tramitación aunque se pueda deducir su verdadero carácter
b) El error o la ausencia de la calificación del recurso por parte del recurrente no será obstáculo para su tramitación, aunque no
se deduzca su verdadero carácter.
c) El error o la ausencia de la calificación del recurso por parte del recurrente será obstáculo para su tramitación en todo caso.
d) El error o la ausencia de la calificación del recurso por parte del recurrente
no será obstáculo para su tramitación,
siempre que se deduzca su verdadero
carácter.
|
Pregunta del Examen Oficial:
A tenor de lo determinado en el artículo 115.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la ausencia de la calificación de un recurso administrativo por parte del recurrente:
a) Determinará que el órgano competente
dé un plazo de diez días al interesado para
que subsane el recurso presentado.
b) No será obstáculo para su tramitación,
siempre que se deduzca su verdadero
carácter.
c) Se entenderá que es una queja en todo
caso, y no se tramitará como recurso.
d) El órgano competente calificará el documento como viciado de origen y determinará su anulabilidad. Se podrá convalidar
si en un plazo no superior a tres días, el interesado subsana sus defectos.
|
|
Pregunta de OpositaTest:
En el caso de varias deudas tributarias liquidadas a cargo de un mismo obligado al pago, señale la respuesta correcta en relación con la interrupción del plazo de prescripción de conformidad con en el artículo 68 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, de 17 de diciembre:
a) La interrupción del plazo de prescripción solo afectará a la deuda a la que se
refiera.
b) La interrupción del plazo de prescripción para una de las deudas, afecta a todas las deudas cuyo plazo de ingreso en período
ejecutivo hubiese vencido.
c) La interrupción del plazo de prescripción para una de las deudas, afecta a todas las deudas liquidadas al obligado al pago.
d) La interrupción del plazo de prescripción para una de las deudas, afecta a todas las deudas liquidadas al obligado al pago y a
las que se liquiden con posterioridad.
|
Pregunta del Examen Oficial:
En relación con la prescripción de las deudas
tributarias y de acuerdo con lo previsto en la Ley
58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria,
señale la respuesta CORRECTA:
a) La prescripción se aplicará de oficio, excepto en los casos en que se haya pagado la deuda tributaria, en cuyo caso será necesario que la invoque o excepcione el obligado tributario.
b) Interrumpido el plazo de prescripción para un obligado tributario, dicho efecto se extiende a todos los demás obligados, excepto a los responsables
c) Si existieran varias deudas liquidadas
a cargo de un mismo obligado al pago, la interrupción de la prescripción solo afectará a la deuda a la que se refiera.
d) La prescripción no se puede interrumpir.
|
|
Pregunta de OpositaTest:
En relación con el procedimiento de apremio indique cuál de las siguientes afirmaciones no es
correcta:
a) El procedimiento de apremio es un procedimiento exclusivamente administrativo.
b) El procedimiento de apremio se inicia e
impulsa de oficio en todos sus trámites.
c) El procedimiento de apremio se suspenderá por la iniciación de procedimientos
judiciales.
d) El procedimiento de apremio no es acumulable a los judiciales ni a otros procedimientos de ejecución.
|
Pregunta del Examen Oficial:
En relación con el procedimiento de apremio y
de acuerdo con lo establecido en el artículo 163
de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General
Tributaria, señale la respuesta INCORRECTA:
a) Es un procedimiento exclusivamente administrativo.
b) Es acumulable al procedimiento judicialo a otro procedimiento de ejecución.
c) Se iniciará e impulsará de oficio en todos sus trámites.
d) Una vez iniciado, sólo se suspenderá en
los casos y en la forma prevista en la normativa tributaria.
|
|
Pregunta de OpositaTest:
La responsabilidad derivada de las infracciones tributarias se extinguirá:
a) Por el transcurso del plazo de prescripción para imponer las correspondientes
sanciones.
b) Por cualquier acción de la Administración tributaria, realizada con conocimiento formal del interesado, conducente a la imposición de la sanción tributaria.
c) Por la interposición de reclamaciones o recursos de cualquier clase, por la remisión
del tanto de culpa a la jurisdicción penal,
así como por las actuaciones realizadas
con conocimiento formal del obligado en
el curso de dichos procedimientos.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
|
Pregunta del Examen Oficial:
El artículo 189 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, establece en qué
supuestos se extingue la responsabilidad derivada de las infracciones tributarias. Indique cuál de
los siguientes es un supuesto CORRECTO:
a) Por el trascurso del plazo de 6 meses a
contar desde el momento en que se cometieron las correspondientes infracciones.
b) Por el trascurso del plazo de 6 meses a
contar desde la suscripción del Acta de
Conformidad en que se propone la regularización la infracción tributaria sancionada.
c) Por el pago de la liquidación dictada en el procedimiento de regularización de la infracción de que trae causa.
d) Por el fallecimiento del sujeto infractor.
|
|
Pregunta de OpositaTest:
Velar por la independencia de los Tribunales es una función que nuestra Constitución encomienda:
a) Al Ministerio Fiscal.
b) Al Rey.
c) Al Presidente del Consejo General del Poder Judicial.
d) A las Cortes Generales.
|
Pregunta del Examen Oficial:
Según el Artículo 124 de la Constitución Española, ¿quién tiene encomendado promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, de
los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la ley, de oficio o a petición de
los interesados, así como velar por la independencia de los Tribunales y procurar ante éstos la
satisfacción del interés social?:
a) El Defensor del Pueblo.
b) El Ministerio Fiscal
c) Los Jueces y Magistrados.
d) El Ministerio de Justicia
|
|
Esperamos que este pequeño análisis te haya resultado de utilidad para conocer un poco más cómo trabajamos las preguntas de Agentes de la Hacienda Pública en OpositaTest.
Queremos aprovechar para recordarte acerca de la importancia de poner en práctica lo que estudias a través de los test. ¡Te ayudará a retener los conocimientos en el largo plazo! Descubre más sobre el "efecto test" en nuestro blog.
Y mencionarte que, con nuestra preparación integral, podrás estudiar con todo lo que necesitas para presentarte al examen con todas las garantías.
Un abrazo,
El Equipo de OpositaTest |
OpositaTest también está en: |
2014-2024 © OpositaTest. Todos los derechos reservados. |